Asociación de
Mobiliario AMOBLO
Impulsamos la cadena de valor del sector Madera, Muebles y afines en Colombia, promoviendo su desarrollo y participación activa e inclusiva.
Conoce AMOBLO

Somos una organización social de base, de naturaleza asociativa, sin ánimo de lucro, conformada por artesanos, personas naturales, Micros, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes) de la cadena de valor Madera, Muebles y afines en Colombia.
La Asociación de Mobiliario AMOBLO, surge de la necesidad de buscar un cambio en el entorno en que se desarrollan las empresas del sector, en un contexto desigual, cambiante y lleno de desafíos, con el propósito, entre otros, de promover la participación activa e inclusiva y poner en marcha prácticas innovadoras que permitan impulsar y mejorar su desarrollo, independientemente de su tamaño, capacidad económica o estado de formalización.
La iniciativa Ciudadelas Productivas AMOBLO, que promueve la asociación, es un modelo de alto impacto, productivo, inclusivo y sostenible, que respeta la vocación territorial y fusiona la artesanía, la tecnología y la innovación, con el objetivo de dinamizar, fortalecer y transformar la estructura dinámica del sector Madera, Muebles y afines y lograr un impacto positivo en el entorno social, ambiental y económico del territorio donde opera.
Asociación de Mobiliario Amoblo
Ciudadelas Productivas

La iniciativa Ciudadelas Productivas AMOBLO es un modelo de alto impacto, innovador, productivo y sostenible, que se caracteriza por tener la capacidad de adaptarse y replicarse hacia distintos sectores productivos.
Iniciamos el desarrollo de la primera Ciudadelas Productivas AMOBLO en el Departamento del Atlántico, Colombia, enfocando las potencialidades, dimensión social y vocación territorial de las unidades productivas del sector Madera, Muebles y afines de esta región.
Su implementación permite mejorar y fortalecer la estructura dinámica del sector en todas sus dimensiones e impactar positivamente aspectos claves como la generación de empleo, innovación, sostenibilidad, diversidad e igualdad de género.
El modelo Ciudadelas Productivas AMOBLO, interconecta, articula, especializa, sincroniza y estandariza de manera conjunta y mediante tecnologías avanzadas, todos los eslabones de la cadena de valor Madera, Muebles y afines de una zona o región.
Sus tres (3) pilares fundamentales son:
1. Centros de Desarrollo Tecnológico (CDT)
Centros especializados del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje), adaptados como centros de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i).
2. Centros de Desarrollo Productivo (CDP)
Unidades productivas del sector y empresas de la cadena de valor, focalizadas en el mismo territorio, transformadas eficientemente y adaptadas a los nuevos procesos de producción para desarrollar un producto, un proceso o parte de éste alineados como negocios circulares y socialmente responsables.
3. Centro Internacional de Mercadeo (CIM)
Espacio para el mercadeo y la comercialización a nivel nacional e internacional de los productos elaborados en la ciudadela.
Beneficios para asociados Amoblo
Reducción de costos de producción
Estandarización de procesos
Incremento en ventas
Nuevas oportunidades comerciales
Capacitación, formación y entrenamiento
Promoción de habilidades socialmente responsables
Facilidad de acceso a la asistencia técnica por personal especializado
Nuestro modelo no solo mejora la producción,
sino que adopta temas actuales como:

Sostenibilidad

Economía circular

Sustentabilidad

Innovación

Inclusión social y diversidad

Igualdad de género
Cifras de interés
Empresas y organizaciones de la cadena de valor Madera, Muebles y afines vinculadas a la asociación.